Dispositivos de L/E ópticos
Por medio de un láser lo que hace es quemar partes microscópicas parte de la pista del disco, la parte quemada es el 0 y la no quemada el 1.
Así se van formando los datos en binario.
Luego en la lectura del CD grabado, el láser incide sobre la pista, cuando el láser da en una parte no grabada, el rayo se retorna hacia el detector y cuando da en la parte quemada, el rayo se dispersa y no es detectado.
CD: Es un prensado disco compacto que contiene los datos de acceso, pero sin permisos de escritura, un equipo de almacenamiento y reproducción de música, el CD-ROM estándar fue establecido en 1985 por Sony y Philips.
DVD: es un disco de almacenamiento de datos cuyo estándar surgió en 1995. Sus siglas corresponden con Digital Versatile Disc en inglés (disco versátil digital traducido al español). En sus inicios, la v intermedia hacía referencia a vídeo (digital videodisk), debido a su desarrollo como reemplazo del formato VHS para la distribución de vídeo a los hogares.
BLUE RAY: también conocido como Blu-ray o BD, es un formato de disco óptico de nueva generación de 12 cm de diámetro (igual que el CD y el DVD) para vídeo de alta definición y almacenamiento de datos de alta densidad de 5 veces mejor que el DVD. Su capacidad de almacenamiento llega a 25 GB por capa, aunque Sony y Panasonic han desarrollado un nuevo índice de evaluación (i-MLSE) que permitiría ampliar un 33% la cantidad de datos almacenados, desde 25 a 33,4 GB por capa. Aunque otros apuntan que el sucesor del DVD no será un disco óptico, sino la tarjeta de memoria.
No hay comentarios:
Publicar un comentario